MUJERES: Construyendo redes mundiales desde la base
Cleo Fatoorechi entrevista a YIFAT SUSSKIND, directora ejecutiva de MADREPor IPS CorrespondentsNUEVA YORK, Feb 3 2011 (IPS) Trabajar con organizaciones de base es la única forma genuina de ayudar a la...
View ArticleLentitud y lucro pautan reconstrucción tras el sismo chileno
Por IPS CorrespondentsILOCA, Chile, Feb 27 2012 (IPS) Dos años después del terremoto y tsunami que sacudieron la zona centro-sur de Chile, miles de damnificados esperan una solución habitacional que...
View ArticleENERGÍA: Comunidad chilena gana primer round a Eike Batista
Un cardumen pasa sobre un banco de esponjas en Punta Cachos, Chile. Crédito: Cortesía Eduardo Sorensen/OceanaPor IPS CorrespondentsSANTIAGO, Mar 20 2012 (IPS) El plan de erigir un enorme complejo...
View ArticleHospitales aligeran su huella ecológica
Por IPS CorrespondentsSANTIAGO, Aug 14 2012 (IPS) La cura se asocia a imágenes de limpieza y sanidad. Sin embargo, los hospitales de nuestros días son puntos calientes de contaminación y de elevado...
View ArticleEmpresas estudian riesgos y oportunidades climáticas
Marianela Jarroud entrevista a JULIANA CAMPOS LOPES * - TierraméricaPor IPS CorrespondentsSANTIAGO, Oct 23 2012 (IPS) Inversores y empresarios se preocupan cada vez más por los efectos del cambio...
View Article“El mayor reto del ecofeminismo son nuestras contradicciones”
Coca Trillini: "El ecofeminismo se construyen con una radical defensa de los derechos de la mujer y en conciencia ecológica. Crédito: Gentileza de la entrevistadaPor IPS CorrespondentsSANTIAGO, Nov 7...
View ArticleEl pueblo guaraní sufre por el subsuelo de su tierra
Por IPS Correspondents y Pascuala Mena TrigoCAMIRI, Bolivia, Nov 16 2012 (IPS) El guaraní, un pueblo que siente que pertenece a la tierra y no al revés, vive en Bolivia en permanente emergencia desde...
View ArticleChile tras la huella de Sudáfrica en mitigación climática
Por IPS CorrespondentsSANTIAGO, Dec 11 2012 (IPS) Chile busca definir sus mejores planes de acción y opciones para reducir sus emisiones de gases efecto invernadero (GEI) en el escenario global de...
View ArticleReconstrucción ecológica es sueño imposible para aldea chilena
La aldea de pescadores de Boyeruca luego del tsunami. Crédito: Cortesía IEPPor IPS CorrespondentsSANTIAGO, Feb 26 2013 (IPS) La reconstrucción de la caleta de pescadores de Boyeruca, arrasada por el...
View ArticlePeriodismo, profesión de alto riesgo en Somalia
El periodista Mohammad Ibrahim Rageh asesinado en Mogadiscio el 22 de abril. Crédito: Abdurrahman Warsameh/IPS.Por IPS CorrespondentsMOGADISCIO, Apr 30 2013 (IPS) Cuando el periodista Mohammad Ibrahim...
View ArticlePresencia argentina en la Conferencia de París del International Economic...
Por IPS CorrespondentsNov 11 2020 (IPS) Con el objeto de promover el intercambio de visiones y perspectivas acerca de los principales asuntos económicos del mundo, el Foro Económico Internacional de...
View ArticlePOLÍTICA: Poder y democracia no van de la mano
Por IPS Correspondents y John VandaeleAMSTERDAM, Nov 18 2008 (IPS) El poder y la democracia no van de la mano en las organizaciones internacionales. Las más poderosas son las menos democráticas. Pero,...
View ArticleECONOMÍA: Por un nuevo Bretton Woods
Por John Vandaele y IPS CorrespondentsBRUSELAS, Nov 18 2008 (IPS) A través del hiperactivo presidente francés Nicolas Sarkozy, Europa reclama un segundo Bretton Woods. Es decir, una importante reforma...
View ArticleCOMERCIO: La OMC se democratiza a paso lento
Por John Vandaele y IPS CorrespondentsBRUSELAS, Nov 18 2008 (IPS) El fracaso en julio de la Ronda de Doha de negociaciones multilaterales, el tercero en pocos años, demuestra que la Organización...
View ArticleNACIONES UNIDAS: Un consejo de inseguridad
Por John Vandaele y IPS CorrespondentsBRUSELAS, Nov 18 2008 (IPS) Instituciones internacionales como la OMC y el FMI se adaptan lentamente al creciente peso político y económico de los países...
View ArticleSUDÁN-KENIA: Relaciones peligrosas
Por IPS Correspondents y Charles WachiraNAIROBI, Nov 19 2008 (IPS) El supuesto abastecimiento de armas por parte de Kenia al Ejército Popular para la Liberación de Sudán, que gobierna la semiautónoma...
View ArticleDDHH-CAMBOYA: Jemer Rojo visto con gafas maoístas
Por IPS Correspondents y Andrew NettePHNOM PENH, Nov 20 2008 (IPS) Cuando Gunnar Bergstrom bajó del avión en la sofocante capital camboyana, en agosto de 1978, nunca se imaginó el rumbo que había...
View ArticleMETAS DEL MILENIO: Sigue el blablablá
Por Alicia Fraerman y IPS CorrespondentsMADRID, Nov 20 2008 (IPS) Sobre las metas del milenio y la ayuda al desarrollo se ha hablado mucho en las cumbres, pero las acciones concretas aún son escasas,...
View ArticleÁFRICA: Descreídos pero democráticos
Por IPS Correspondents y Azhar VadiJOHANNESBURGO, Nov 21 2008 (IPS) En los últimos 20 años, las urnas sustituyeron a los golpes militares como medio de cambio político en África, señaló Emmanuel...
View ArticleDDHH-CAMBOYA: Juicios al Jemer Rojo pueden aumentar
Por IPS Correspondents y Andrew NettePHNOM PENH, Nov 27 2008 (IPS) Al demorarse su primer juicio hasta comienzos de 2009, el tribunal que juzga a ex líderes del Jemer Rojo en Camboya enfrenta otro...
View Article